Para esta clase se nos pidió una serie de instrumental muy específico para realizar en adelante todas las composiciones del ciclo 2. Este instrumental estaría compuesto por una aguja de punto ( Para pasar las direcciones del modelo al papel ), un cordón con un peso atado al extremo ( Para mantener las perpendiculares al suelo y tener así una referencia en todo momento para las direcciones ) y por ultimo, una plantilla de dibujo con unos trazados muy específicos como diagonales, división en tercios etc, de proporciones semejantes a las de un DIN, de tal forma que se pudiesen pasar las medidas del encuadre elegido y visto a través de la plantilla manteniendo unas ciertas referencias.
![]() |
Encuadres lumínicos |
![]() |
Plantilla |
Este ejercicio se nos plantearía como una interpretación directa y espontánea de los principales contrates de luz, limitándonos únicamente a plasmar las luces y sombras de los encuadre. Este cometido se vería bastante facilitado gracias a este instrumental , ya que con la plantilla se realizaban los bocetos de una manera mucho mas ágil y dinámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario