 |
Modelo |
Este sería el día con el que iniciaríamos el segundo ciclo del cuatrimestre, con el cual nos iríamos acercando progresivamente hacia el dibujo arquitectónico mas puro. Ya que durante este ciclo buscaríamos el desarrollo de una serie de capacidades gráficas indispensables para la actividad de proyectar la arquitectura como el análisis de de formas y el dibujo, el cometido general seria el de interpretar y representar la realidad inicialmente de una manera mas conceptual en cuanto a la luz y a las texturas, mientras que progresivamente iríamos avanzando hacia una representación mas fiel pero nunca pecando en exceso de realismo.
 |
Primeros encuadres |
Arrancaríamos en esta experimentación arquitectónica basándonos en el modelo de clase: una gran variedad de cajas de cartón y demás estructuras de madera y otros materiales, los cuales generaban una gran cantidad de espacios y situaciones interesantes de representar. Además, para aumentar la evidencia de estas situaciones se distribuyeron una serie de focos alrededor de los variopintos modelos de los que disponíamos. También contábamos con la ventaja de que gracias a la nueva abundancia de luces y sombras, dependiendo de donde te posicionaras percibías un espacio de una manera u otra, proporcionándonos ( a pesar de que muchos estén en desacuerdo ) una inmensa variedad de encuadres entre los que elegir.
Aprovechando este amplio despliegue de medios se nos encomendaría realizar una serie de bocetos de encuadres a elegir, los cuales deberían de estar realizados manteniendo unas proporciones determinadas para que fuese posible su futuro traslado a las hojas Din A2 y eventualmente, si el encuadre valiese la pena, a un A1. La construcción del marco sobre el que realizaríamos estos bocetos era de simple realización: se conseguía dibujando un cuadrado y posteriormente abatiendo su diagonal sobre la prolongación de el lado del cuadrado que mas conviniese.
La realización pues de este primer ejercicio se nos plantearía como una interpretación de los diferentes encuadres, teniendo que plasmarlos de una manera esquemática y nada detallada.